Textos Críticos

Por David Mateo
David Mateo: Maikel, cuando nos conocimos hacías un paisaje generalmente panorámico, donde se recreaban los entornos rurales que habías recorrido con anterioridad, las…

Por Estela Ferrer
Cuando descubrí Recostado al horcón, hojeando una revista de CdeCuba no tenía la menor idea de quién era el artista. Increíblemente había pospuesto, en varias…

Por David Mateo
Exceptuando dos o tres cuadros de su producción reciente, casi todos los paisajes del artista Maikel Sotomayor se inclinan hacia el protagonismo de un objeto de procedencia…

Por Daniel G. Alfonso
Durante la segunda visita que hice al estudio del joven creador Maikel Sotomayor, debo confesar que el espíritu que emana el espacio y sus obras inspiraron la realización…

Por Marta Mariela
“Quiero hacer una pintura que venga de las cosas como viene el vino de las uvas”. Con esta frase de la cual se apropia deliberadamente, Maikel Sotomayor2 asume la…

Por David Mateo
La tentativa de crónica, de documento de viaje, que ha ido introduciendo Maikel Sotomayor en sus obras paisajísticas, es uno de los primeros aspectos que hay que tener en cuenta…

Por Katherine Bisquet
«Al séptimo día, cuando finalmente hemos dejado atrás las dunas, divisamos entre el mortecino marrón grisáceo del paisaje desierto una franja de gris más oscuro.»
J….

Por Jorge Peré
“Uno debe ser tan humilde como el polvo, para poder descubrir la verdad.”
Mahatma Gandhi
Ante los cuadros del joven Maikel Sotomayor (Manzanillo, 1989) el espectador común…

Por Carla Ochoa
Maikel Sotomayor, quien pudiera decirse ha hecho del paisaje el núcleo de su creación, defiende las ganancias visuales y discursivas del género al representar escenarios donde…